Intervención psicológica en trastornos del estado del ánimo

Inicio: lunes 24 de noviembre, 2025

20% de descuento hasta el 24 de agosto

Descuento aplicado en todos los cursos

Intervención psicológica en trastornos del estado del ánimo

El objetivo de este curso es proporcionar formación integral sobre cómo abordar el trastorno depresivo mayor, que tipo de intervenciones son más efectivas acorde al nivel de severidad, si es aguda o crónica, etiología (de corte más biológico o psicosocial). También se presentan lineamientos clínicos basados en la evidencia de que tipo de trastornos depresivos responden mejor a tratamiento farmacológico, cuales mejor a protocolos psicológicos. En qué casos es más recomendable un tratamiento combinado, en cuales exclusivamente farmacológico o psicoterapéutico. 

También se hace una revisión de los últimos protocolos de tratamiento disponibles hasta la fecha basados en la evidencia, y una discusión de qué módulos o subcomponentes pueden arrojar mejores resultados a la hora de planear un tratamiento. 

Finalmente se expone el protocolo de Judith Beck, basándonos en la última edición de su libro, donde se plantean una nueva forma de conceptualizar los casos basado en fortalezas del paciente.

Un curso impartido por:

Dr. Jorge valencia ríosClínica para la ansiedad

Vídeo

Inicio: lunes 24 de noviembre, 2025

Este curso tiene una duración de 90 días a partir de la fecha de inicio

10% de descuento adicional

para estudiantes y para personas que han comprado un curso, congreso, calculadora pago anual de Neuropsychology Learning o Neuro plataforma.

Oferta especial para grupos a partir de 3 personas o universidades

Para más información, ponte en contacto a través del siguiente email: info@neuropsychologylearning.com

Aula virtual (streaming) momento de preguntas

La última semana del curso se llevará a cabo un aula virtual (streaming), donde podrás conectarte en directo y preguntar a nuestros expertos y expertas cualquier cuestión relacionada sobre el curso.
Durante el curso, si tienes alguna duda, comentario o pregunta, nos puedes escribir al siguiente correo: info@neuropsychologylearning.com

Los contenidos de neuroplataforma.com bajo demanda (streaming) se realiza a través de internet. Neuropsychology Learning no se hace responsable de los problemas técnicos que puedan surgir debido a la conexión contratada por el/a usuario/a.

Información

Inicio

24/nov/2025

Contenido

38 vídeos / 11 horas

Momento preguntas

No

Acceso

90 días

El objetivo de este curso es proporcionar formación integral sobre cómo abordar el trastorno depresivo mayor, que tipo de intervenciones son más efectivas acorde al nivel de severidad, si es aguda o crónica, etiología (de corte más biológico o psicosocial). También se presentan lineamientos clínicos basados en la evidencia de que tipo de trastornos depresivos responden mejor a tratamiento farmacológico, cuales mejor a protocolos psicológicos. En qué casos es más recomendable un tratamiento combinado, en cuales exclusivamente farmacológico o psicoterapéutico. 

También se hace una revisión de los últimos protocolos de tratamiento disponibles hasta la fecha basados en la evidencia, y una discusión de qué módulos o subcomponentes pueden arrojar mejores resultados a la hora de planear un tratamiento. 

Finalmente se expone el protocolo de Judith Beck, basándonos en la última edición de su libro, donde se plantean una nueva forma de conceptualizar los casos basado en fortalezas del paciente.

Plataforma on-line, con vídeos de duración aproximada entre 20 y 30 minutos. El curso consta de xx vídeos, estructurados en un total de 9 unidades (temas). Se combinan lecciones teóricas, con énfasis en los fundamentos, con sesiones prácticas y casos clínicos publicados en revistas científicas en diferentes patologías.

El alumnado podrá estudiar los distintos módulos a su ritmo, organizándose el tiempo con total flexibilidad. En el curso se utilizarán fundamentalmente vídeos donde se verá al docente explicando la lección, con apoyo de una presentación en Power-Point. Al finalizar el curso, se realizará una sesión interactiva, donde se repasarán todos los contenidos y se resolverán las dudas de forma individual a cada participante.

  1. Comprender los modelos etiológicos de la psicología cognitiva de la depresión. Y los principales protocolos de tratamiento que se desprenden de dichos modelos, y su aplicación en la evaluación e intervención clínica 
  2. Comprender algunas bases generales de los modelos biológicos de la depresión, generando una visión mas amplia de la variabilidad etiológica, y que tipo de cuadros clínica son expresión de una etiología más orgánica o psicosocial 
  3. Identificar y clasificar diferentes tipos de trastornos del estado de ánimo,  aprender a distinguir entre depresión melancólica, mixta, aguda o crónica, así como reconocer sus síntomas específicos.
  4. Conocer las principales técnicas cognitivas, cómo son aplicadas, y cómo evaluar el grado de eficacia en cada una de las intervenciones realizadas. 
  5. Conocer los principales protocolos de tratamiento basados en la evidencia que ha salido en los últimos años, que diferencia uno del otro, y cual es más adecuado para el tipo de cuadro depresivo.

Unidad 1. Definición de depresión DSM 5. Heterogeneidad del trastorno.

Espectro depresivo:

  • Clasificación DSM 5 trastornos del estado del ánimo
  • Clasificación trastornos bipolares y relacionados y cambios con respecto al DSM IV
  • Especificadores DSM 5

Unidad 2. Variables clínicas, desenlaces de respuesta, evidencia:

  • Definiciones de curso clínico y desenlaces de tratamiento: respuesta, respuesta parcial y no respuesta
  • Definiciones de curso clínico y desenlaces de tratamiento: respuesta, remisión y recuperación
  • Porcentajes de recurrencia y recaída

Unidad 3. Protocolos de tratamiento basados en la evidencia

  • Protocolos de tratamiento depresión aguda
  • Evidencia en tratamientos psicológico depresión crónica
  • Protocolos de tratamiento depresión crónica

Unidad 4. Protocolo de Beck

  • Introducción
  • Modelo cognitivo
  • Principios

Unidad 5. Pensamientos automáticos

  • Definición
  • Identificación
  • Evaluación

Unidad 6. Creencias intermedias

  • Definición
  • Identificación
  • Evaluación

Unidad 7. Otras técnicas del protocolo

  • Técnicas conductuales
  • Control y programación de actividades

Aunque los contenidos de este curso son accesibles y accesibles a cualquier estudiante, el aprovechamiento será máximo si poseen conocimientos previos de psicopatología, protocolo de depresión de Beck, y algunas nociones básicas sobre tratamientos farmacológicos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6875158/pdf/11920_2019_Article_1117.pdf

Para seguir el curso sólo hace falta un ordenador y una conexión a internet.

Para más información puedes contactarnos a través del siguiente correo electrónico: info@neuropsychologylearning.com

Puntuación promedio
★★★★★

Primero debes iniciar sesión y después, iniciar este curso para enviar una reseña.

Contenido del Curso

Responsable Neuro Plataforma

¡Inscribete ya!

Curso Incluye

  • 7 Unidades
  • 17 Lecciones
  • 8 Cuestionarios