Pruebas de validez de esfuerzo en población adulta e infantil

Inicio: lunes 15 de diciembre, 2025

Con la compra de cualquiera de nuestros cursos, obtendrás acceso gratuito a la formación: “Investigación para clínicos: convierte tu trabajo clínico en tu investigación”, impartido por la reconocida neuropsicóloga Barbara Wilson.

Pruebas de validez de esfuerzo en población adulta e infantil

Este curso aborda las condiciones clínicas que afectan el rendimiento válido en evaluaciones neuropsicológicas. Se presentan diversas pruebas de validez para personas adultas, niñas y niños, explicando su aplicación e interpretación en el contexto clínico. Además, incluye el análisis de casos prácticos para fortalecer el aprendizaje y garantizar evaluaciones precisas y éticas.

Un curso impartido por:

Juan Carlos Arango LasprillaPhD
Daniela Ramos UsugaPhD
Dr. Rafael E. Oliveras-RentasPhD

Inicio: lunes 15 de diciembre, 2025

Este curso tiene una duración de 90 días a partir de la fecha de inicio

10% de descuento adicional

para estudiantes y para personas que han comprado un curso, congreso, calculadora pago anual de Neuropsychology Learning o Neuro plataforma.

Oferta especial para grupos a partir de 3 personas o universidades

Para más información, ponte en contacto a través del siguiente email: info@neuropsychologylearning.com

Los contenidos de neuroplataforma.com bajo demanda (streaming) se realiza a través de internet. Neuropsychology Learning no se hace responsable de los problemas técnicos que puedan surgir debido a la conexión contratada por el/a usuario/a.

Información

Inicio

15/dic/2025

Contenido

38 vídeos / 11 horas

Momento preguntas

No

Acceso

60 días

En este curso, se exploran las condiciones médicas y psicológicas que pueden influir en un rendimiento no válido durante la evaluación neuropsicológica en personas adultas, niñas y niños. También se describen los diferentes instrumentos disponibles para cada grupo poblacional, incluyendo sus características, criterios de aplicación e interpretación. Asimismo, se ofrece una orientación práctica sobre cómo integrar estas herramientas en el marco de una evaluación neuropsicológica completa y éticamente adecuada. Y finalmente, se realiza una presentación y análisis de situaciones reales para consolidar el aprendizaje y profundizar en estrategias de resolución.

Al finalizar, las y los participantes obtendrán la capacitación para identificar, aplicar e interpretar pruebas de validez de esfuerzo en diferentes contextos poblacionales, optimizando la calidad de sus evaluaciones.

Plataforma on-line, con vídeos de duración aproximada entre 20 y 30 minutos. El curso consta de xx vídeos, estructurados en un total de 9 unidades (temas). Se combinan lecciones teóricas, con énfasis en los fundamentos, con sesiones prácticas y casos clínicos publicados en revistas científicas en diferentes patologías.

El alumnado podrá estudiar los distintos módulos a su ritmo, organizándose el tiempo con total flexibilidad. En el curso se utilizarán fundamentalmente vídeos donde se verá al docente explicando la lección, con apoyo de una presentación en Power-Point. Al finalizar el curso, se realizará una sesión interactiva, donde se repasarán todos los contenidos y se resolverán las dudas de forma individual a cada participante.

Objetivos del curso

  1. Identificar las condiciones clínicas que afectan la validez del rendimiento en evaluaciones neuropsicológicas.
  2. Conocer y diferenciar las pruebas de validez de esfuerzo disponibles para población adulta e infantil.
  3. Aprender a aplicar e interpretar estas pruebas dentro del contexto de una evaluación neuropsicológica.
  4. Analizar casos clínicos reales para desarrollar estrategias prácticas de resolución.

Competencias adquiridas

  1. Conocimiento especializado: Dominio de los fundamentos teóricos y prácticos sobre pruebas de validez de esfuerzo.
  2. Habilidad diagnóstica: Capacidad para detectar condiciones que comprometen la validez de una evaluación neuropsicológica.
  3. Manejo de herramientas: Competencia en la selección, aplicación e interpretación de pruebas específicas para personas adultas, niñas y niños.
  4. Resolución de casos: Capacidad para analizar casos clínicos y aplicar estrategias para optimizar el proceso evaluativo.
  5. Ética profesional: Comprensión de la importancia de garantizar evaluaciones neuropsicológicas válidas y éticamente responsables.

Unidad 1. Pruebas de validez de esfuerzo

  • Introducción y conceptos básicos (primer vídeo de Juan completo)
  • Presentaciones clínicas y rendimiento inválido (video 1 Daniela)
  • Historia de las PVEs (video 2 Daniela)
  • Propiedades psicométricas (video 3 Daniela)
  • Tipos de PVEs (Video 2 Juan)
  • Investigaciones en población hispana ()

Unidad 2. Evaluación 

  • Evaluación (parte 1) (video 4 Daniela: 0-11:34)
  • Evaluación (parte 2) (video 4 Daniela: 11:34-final)
  • Cómo manejar el rendimiento no creíble en la evaluación (parte 1) 
  • Cómo manejar el rendimiento no creíble en la evaluación (parte 2) 
  • Evaluaciones psicoeducativas de niños y adolescentes (parte 1)
  • Evaluaciones psicoeducativas de niños y adolescentes (parte 2)
  • Evaluaciones neuropsicológicas con poblaciones médicas 
  • Evaluaciones de conmoción cerebral relacionadas con el deporte 
  • Evaluaciones neuropsicológicas forenses 

Unidad 3. Casos clínicos 

  • Caso 1 (Parte 1)
  • Caso 1 (Parte 2)
  • Caso 2
  • Caso 3

Unidad 4. Concluciones

Aunque los contenidos de este curso son accesibles y accesibles a cualquier estudiante, el aprovechamiento será máximo si poseen conocimientos previos de psicopatología, protocolo de depresión de Beck, y algunas nociones básicas sobre tratamientos farmacológicos.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6875158/pdf/11920_2019_Article_1117.pdf

Para seguir el curso sólo hace falta un ordenador y una conexión a internet.

Para más información puedes contactarnos a través del siguiente correo electrónico: info@neuropsychologylearning.com

Puntuación promedio
★★★★★

Primero debes iniciar sesión y después, iniciar este curso para enviar una reseña.

Responsable Neuro Plataforma

¡Inscribete ya!

Curso Incluye

  • 4 Unidades
  • 20 Lecciones

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *