La retina como una ventana a las enfermedades del cerebro

La retina como una ventana a las enfermedades del cerebro

Iñigo Gabilondo Cuellar, MD PhD

Neurólogo e Investigador Ikerbasque en el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces


La retina está formada por neuronas y forma parte del sistema nervioso central. En la última década, el estudio de la retina en pacientes con enfermedades neurológicas como el Alzheimer o el Parkinson nos ha ayudado comprender mejor mecanismos de daño cerebral y algunas manifestaciones cognitivas y visuales de los pacientes. Además, el desarrollo de tecnologías de imagen y electrofisiología han convertido a la retina en un biomarcador prometedor para el diagnóstico, pronóstico y monitorización de la neurodegeneración.

Objetivos

En esta charla, resumiremos aspectos generales sobre la anatomía y fisiología de la retina y el sistema visual y su importancia en algunas de las enfermedades cerebrales más frecuentes.

Seminario web grabado en Neuropsychology Learning

Para poder acceder al vídeo tienes que iniciar sesión o registrarte.

La retina como una ventana a las enfermedades del cerebro

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *