Intervención con familias tras un traumatismo craneoencefálico (TCE)

Intervención con familias tras un traumatismo craneoencefálico (TCE)

Laiene Olabarrieta Landa, PhD.

Universidad Pública de Navarra. España

El TCE puede producir alteraciones a corto y largo plazo de carácter físico, cognitivo, emocional y conductual que, con frecuencia, ocasiona dificultades para reintegrarse a la vida social, familiar y laboral.

Este evento tiene un impacto en el paciente, pero también en el cuidador/a así como en el sistema familiar. Los estudios han mostrado una influencia recíproca entre la sintomatología del paciente y la de los miembros de la familia/cuidadores.

En la actualidad existen diversas técnicas que pueden utilizarse a la hora de realizar una intervención familiar. En este webinario se presentarán aquellas más utilizadas y que presentan evidencia científica.

Objetivos

  • Describir impacto que el TCE tiene sobre el paciente, cuidador y miembros de la familia.
  • Mostrar las técnicas más utilizadas en la literatura científica que ha demostrado evidencia de su eficacia para mejorar el funcionamiento familiar tras un traumatismo craneoencefálico.
Seminario web grabado en Neuropsychology Learning

Para poder acceder al vídeo tienes que iniciar sesión o registrarte.

Intervención con familias tras un traumatismo craneoencefálico (TCE)

Artículos relacionados

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *