Neuro Entrevista 11: Diversidad y Neurociencias

Neuro Entrevista 11: Diversidad y Neurociencias

Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Profesor adjunto del Departamento de Psicología de Virginia Commonwealth University en los Estados Unidos. Sus áreas de especialización incluyen la neuropsicología clínica y la rehabilitación.

Dr. Agustín Ibáñez
- Director científico del Latin American Brain Health Institute (BrainLat) en la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile y es profesor titular en la misma institución.
- También es profesor en el Global Brain Health Institute (GBHI) de la Universidad de California en San Francisco y del Trinity College Dublin.
La relación entre diversidad y neurociencias es un tema de creciente relevancia que invita a repensar cómo entendemos el cerebro humano desde una perspectiva más amplia e inclusiva. Durante décadas, gran parte del conocimiento neurocientífico se ha construido sobre muestras homogéneas, dejando fuera la riqueza de experiencias, contextos culturales, identidades y formas de procesamiento cognitivo que existen en la población. Explorar esta intersección no solo permite visibilizar cómo la diversidad influye en el funcionamiento cerebral, sino que también impulsa una ciencia más ética, representativa y comprometida con las realidades sociales. Abordar este tema es clave para avanzar hacia modelos de salud, educación y bienestar que respeten las diferencias y reconozcan que no hay una única forma “correcta” de pensar, sentir o percibir el mundo.
Jueves, 1 de mayo del 2025
17:30, hora española
09:30: hora México DF
10:30: hora Bogotá
11:30: hora Puerto Rico
12:30: hora Buenos Aires
- Con la participación de expertas y expertos de distintas áreas
- Entre 20 y 30 minutos de duración
- Momento de preguntas al final
Para poder acceder al vídeo tienes que iniciar sesión o registrarte.

-
00
días
- :
-
00
horas
- :
-
00
minutos
- :
-
00
segundos
Tiempo que falta para que empiece el aula virtual
Si no eres redireccionado a la reunión a la hora acordada, pulsa aquí
Comentarios