Neuro Entrevistas 9: Autismo y tratamiento farmacológico

Neuro Entrevistas 9: Autismo y tratamiento farmacológico

Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Profesor adjunto del Departamento de Psicología de Virginia Commonwealth University en los Estados Unidos. Sus áreas de especialización incluyen la neuropsicología clínica y la rehabilitación.

Alejandro De la Torre
Médico Neurólogo Pediatra especializado en Estados Unidos
Actualmente es neuro-pediatra del Hospital de los Valles y Hospital Metropolitano, graduado con honores como Médico en la Universidad Internacional del Ecuador.
Estudió Pediatría en el Miami Children’s Hospital en Florida y culminó sus estudios como Neurólogo Pediatra en el hospital Ann and Robert H. Lurie Children’s Hospital de la Northwestern University en Chicago, Illinois. Tiene doble certificación por el American Board of Medical Specialties en Pediatrics y en Child Neurology.
Hablamos con el Dr. De la Torre sobre Autismo y tratamiento farmacológico. El autismo es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo presentan. En el tratamiento del autismo, existen diversas estrategias terapéuticas, y una de las más debatidas es el uso de fármacos para manejar algunos síntomas asociados, como la ansiedad, la hiperactividad o la irritabilidad. En esta entrevista, exploraremos el papel del tratamiento farmacológico en el autismo, sus beneficios, limitaciones y consideraciones clave con un experto en la materia

Congreso Iberoamericano sobre Autismo 2025
Avances en el diagnóstico y tratamiento

Asociación Educar
Para el desarrollo humano
Martes, 1 de abril del 2025
21:00, hora española
- Con la participación de expertas y expertos de distintas áreas
- Entre 20 y 30 minutos de duración
- Momento de preguntas al final
Buen día, me interesa la charla sobre Autismo y tratamiento farmacológico. Saludos cordiales
Participaré
Estoy super interesada