Neuro Entrevista 3: Neuropsicología y enfermedades huérfanas

Neuro Entrevista 3: Neuropsicología y enfermedades huérfanas

Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD
Profesor adjunto del Departamento de Psicología de Virginia Commonwealth University en los Estados Unidos. Sus áreas de especialización incluyen la neuropsicología clínica y la rehabilitación.

Dr. Carlos Alberto Serrano Juárez
Facultad de Estudios Superiores Iztacala. México
Hablamos con el Dr. Serrano acerca de la neuropsicología en las enfermedades huérfanas.
Las enfermedades huérfanas, también conocidas como enfermedades raras, son aquellas que afectan a un pequeño porcentaje de la población. Se caracterizan por su baja prevalencia, generalmente menos de 1 por cada 2,000 personas, y suelen ser crónicas, progresivas y en muchos casos, potencialmente mortales. La mayoría tienen un origen genético, aunque también pueden ser causadas por factores ambientales, infecciones o respuestas autoinmunes. Debido a su rareza, el diagnóstico suele ser difícil y los tratamientos limitados, lo que genera grandes desafíos tanto para los pacientes como para los sistemas de salud.
- Con la participación de expertas y expertos de distintas áreas
- Entre 20 y 30 minutos de duración
- Momento de preguntas al final
Para poder acceder al vídeo tienes que iniciar sesión o registrarte.
Comentarios