Recomendaciones prácticas para la evaluación y el diagnóstico neuropsicológico de personas hispanohablantes en los Estados Unidos utilizando las normas recientemente desarrolladas

Seminario web en español / Webinar in spanish

Recomendaciones prácticas para la evaluación y el diagnóstico neuropsicológico de personas hispanohablantes en los Estados Unidos utilizando las normas recientemente desarrolladas

Practical recommendations for the neuropsychological evaluation and diagnosis of Spanish-speaking people in the United States using newly developed norms

Seminario web patrocinado por: / Webinar sponsored by:

National Academy of Neuropsychology (NAN)

Ponente:

Juan Carlos Arango Lasprilla, PhD



Ponente:

Diego Rivera, PhD.



Día
Jueves, 1 de mayo del 2025
Hora
21:00, hora España
13:00, hora México DF
14:00, hora Bogotá
15:00, hora Puerto Rico
16:00, hora Buenos Aires:
Date
Thursday, May 1, 2025
Time
21:00, Spain time
12:00, PST
14:00, CST
15:00, EST
Objetivos de aprendizaje:

Al finalizar el webinario los asistentes podrán:

  • Enumerar los factores que influyen en la evaluación y el rendimiento neuropsicológico en la población hispanohablante en los Estados Unidos.
  • Explicar cómo identificar criterios clave para seleccionar y utilizar datos normativos para esta población.
  • Demostrar habilidades para la utilización de estas nuevas normas en la práctica clínica.

Más de 300 millones de personas en 44 países tienen el español como lengua materna. Es el segundo idioma materno más común en el mundo. En los Estados Unidos, más de 41 millones de personas mayores de cinco años hablan español en casa. En este curso, los participantes aprenderán consejos prácticos esenciales para una evaluación y diagnóstico neuropsicológico preciso de adultos hispanohablantes con o sin trastornos neurológicos.

Se discutirá la influencia de la cultura, creencias, idioma, educación, familismo, roles de género, religión y aculturación en la evaluación y el rendimiento neuropsicológico. A menudo, faltan normas neuropsicológicas cultural y lingüísticamente apropiadas para las pruebas neuropsicológicas más utilizadas en los Estados Unidos. Por lo tanto, también se presentarán los resultados de un gran estudio nacional de estandarización de 15 pruebas neuropsicológicas, realizado en una muestra de participantes sanos de 18 años o más de 10 estados.

Se utilizaron Modelos Lineales Generalizados Bayesianos para evaluar los efectos de diversas covariables en los puntajes de las pruebas neuropsicológicas. Los factores estadísticamente significativos están incluidos en los datos normativos resultantes, que se pueden acceder a través de una calculadora fácil de usar. A través de ejemplos prácticos, este curso ofrecerá a los participantes las habilidades necesarias para seleccionar y utilizar de manera adecuada y confiable los datos normativos para un cliente hispanohablante en los Estados Unidos. Además, los participantes obtendrán una visión profunda de cómo realizar evaluaciones neuropsicológicas precisas en esta creciente población.

Nivel de enseñanza: Intermedio

Learning Objectives:

After the course, participants will be able to:

  • List the factors that influence neuropsychological evaluation and performance in the Spanish-speaking population in the United States.
  • Explain how to identify key criteria for selecting and using normative data for this population.
  • Demonstrate the skills to apply the new norms derived from a large national study in clinical practice.

Over 300 million people in 44 countries have Spanish as their native language. It is the second most common native language in the world. In the US, over 41 million people aged five or older speak Spanish at home. In this course, participants will learn practical tips that are essential for the accurate neuropsychological evaluation and diagnosis of Spanish-speaking adults with or without neurological disorders.

The influence of culture, beliefs, language, education, familism, gender roles, religion, and acculturation on neuropsychological assessment and performance will be discussed. Culturally and linguistically appropriate neuropsychological norms are often lacking for the most used neuropsychological tests in the United States. Therefore, we will also present the results of a large, national norming study of 15 neuropsychological tests conducted in a sample of healthy participants aged 18 and older from 10 states.

Bayesian Generalized Linear Models were used to assess the effects of covariates on neuropsychological test scores. Statistically significant factors are included in the resulting normative data, which can be accessed via an easy-to-use calculator. Using practical examples, this course will offer participants the necessary skills to appropriately and reliably choose and use normative data for a given Spanish-speaking client in the United States. Furthermore, participants will gain insight into the accurate neuropsychological assessment of this growing population.

Instruction level: Intermediate



Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *