El estado actual de la Neuropsicología Escolar en México: Perspectivas y retos

El estado actual de la Neuropsicología Escolar en México: Perspectivas y retos
/ Vol 8-Nº 1 ene-jun 2025 /
Miguel Ángel Blasio Duarte *1, Gabriel Perea Guzmán 1,2, Silvia Paola Peña González 1, Iván Darío Delgado Mejía 1.3
RESUMEN
Objetivo: Conocer el estado actual de la Neuropsicología Escolar en México.
Método: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica con el propósito de analizar la perspectiva histórica y desafíos contemporáneos de la Neuropsicología Escolar en México. Posteriormente, se realizó una encuesta dirigida a 12 colegios de la Ciudad de México con el objetivo de explorar necesidades psicoeducativas. Los niveles educativos de los colegios incluidos en el estudio abarcaron preescolar, primaria baja, primaria alta y secundaria.
Resultados: De la revisión bibliográfica identificamos que México no cuenta con una especialidad en Neuropsicología Escolar. Existen posgrados que abordan temáticas generales en neurociencia del aprendizaje, pero no vinculan la neuropsicología del desarrollo con entornos escolares y clínicos. Tampoco existen publicaciones especializadas en el tema. La encuesta arrojó los siguientes resultados; en niveles preescolar y primaria baja los problemas detectados con mayor frecuencia son lenguaje y lecto-escritura, mientras que en primaria alta fueron problemas de aprendizaje y conductuales. A nivel secundario existe mayor tendencia a identificar problemas del estado de ánimo. Se reportan limitaciones de recursos materiales y humanos, y solo cuatro de los doce colegios conocen el enfoque neuropsicológico.
Conclusiones: A pesar de que en los colegios se reportan necesidades educativas y conductuales que pueden ser abordadas desde la Neuropsicología Escolar, no se cuenta recursos humanos especializados en este campo. Se proponen tres acciones: ampliar la encuesta de detección de necesidades educativas a nivel nacional, la creación de un programa de especialidad en Neuropsicología Escolar, y 3) promover una mayor producción de literatura especializada.
1 Unidad de Neurodesarrollo del Hospital Español
2 Universidad Panamericana UP
3 Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires
*Autor para la correspondencia
La correspondencia debe dirigirse a
Miguel Ángel Blasio Duarte,
Ejército Nacional 613, sala 9.
Alcaldía Miguel Hidalgo.
Colonia Granada. CP 11590. Ciudad de México.
Teléfono: 5528553091.
Correo electrónico:
blasio1414@gmail.com
Keywords:
Neuropsicología Escolar, México, necesidades educativas, neuropsicología clínica.
- Revista Iberoamericana de Neuropsicología / vol-8-2025-n1
- PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NEUROPSICOLOGÍA / CONGRESO IBEROAMERICANO DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
- Exploring the Relationship between Attention, Working Memory, and Academic Achievement among Puerto Rican Adolescents Exposed to Adverse Events
- Evaluación e intervención neuropsicológica en el contexto escolar: Estudio de un caso con Trastorno Específico de Aprendizaje
- Impacto en el funcionamiento ejecutivo de adolescentes a partir de una intervención neurodidáctica: Estudio longitudinal en el nivel secundario
- The Neuropsychology of Reading Disorders: A Global Perspective on Literacy
- El estado actual de la Neuropsicología Escolar en México: Perspectivas y retos
- The Development of School Neuropsychology as a Specialty in the United States